
¡Qué pasa Sinwens! Hoy os traigo un experimento que estoy llevando a cabo.
He visto varios vídeos sobre la compra de tráfico web para posicionar o para saltarse el dichoso «sandbox», así qué, vamos a probar con alguna de estas estrategias.
Por supuesto, sobra decir que esta es una técnica totalmente BlackHat.
Contenido
Tráfico GRATIS para tu web
Bueno, si, hay muchas páginas que te dan tráfico gratis para tu web pero, ¿es fiable? ¿realmente hace algo?
He estado probando varias de estas páginas para conseguir tráfico en una web que tengo para hacer este tipo de pruebas y los datos que me devuelve analytics son de pena.
Un rebote del 100%, una duración media de 1 seg. y tráfico de paises donde no ha llegado ni el Core2Duo.
Ese tipo de webs, lo único que te van a hacer es perder el tiempo y el foco. Aún así, como eres un Sinwenwenxa y te da igual lo que te diga, te dejaré una lista por aquí abajo.
- Hitleap
- Easyhits4u
- Éxitos Orgánicos
- Manyheat
- Yibbida
y un largo etcétera que puedes descubrir por ti mismo y el footprint «related:».
*Ojo, dentro de estas webs está la opción de pago también, esa no la he probado así que no comento*
¿El tráfico posiciona?
Bueno, pues es lo que vamos a ir viendo en este experimento. Según dicen los que lo han probado, si, el tráfico posiciona y te ayuda a saltarte el sandbox.
El pero viene siempre en lo mismo, ¿estás dispuesto/a a gastar dinero o no?
Anas Andaloussi tiene un vídeo sobre este tema en concreto (que te pongo por aquí abajo), donde explica la compra de tráfico a través de Fiverr para saltarte el Sandbox.
Por otro lado, tenemos el blog de chuiso, donde (buscando referencias en Google sobre esto) me he encontrado con que ya realizó un experimento, aunque en su caso con Hitleap.
Mi experimento no va a ser ni con Hitleap, ni comprando tráfico, me voy a saltar a los intermediarios y he comprado directamente el bot.
Analytics
Vamos con la chicha. ¿Analytics identifica el tráfico como orgánico?
Sí, como orgánico, como social (Instagram, Facebook…) y como directo. Puedes modificarlo desde el mismo programa para decirle que porcentaje quieres para cada cosa.
La siguiente imagen, son los datos de los últimos 7 días (24/11/20 – 30/11/20), el Bot lo he empezado a usar hoy día 1 de Diciembre.

Ahora, vamos a ver los datos del día de hoy en este mismo proyecto:

Como podéis ver, recoge las sesiones como orgánicas, referidas, sociales y directas.
El tema del rebote y la duración media no le hagáis mucho caso, porque he estado toqueteando parámetros para ir haciéndome al programa y no ha sido estable la sesión.
Conclusión Día 1
Bueno, la primera impresión es buena. Parece que Google Analytics identifica el tráfico como yo quiero que lo haga.
La segunda parte la subiré en una semana, para ver si realmente se nota en las posiciones del Search Console, las cuales dejo en la siguiente imagen para que podáis tener referencia.

Podéis ver que el nicho tiene apenas 15 días. Es totalmente nuevo y enfocado al SEO local.
No tiene aún enlaces ni nada hecho.
Si quieres seguir el experimento, te recomiendo que te apuntes al boletín semanal (lo encontrarás debajo). Solo suelo mandar un correo los lunes con las entradas nuevas del blog.
Por cierto, si no quieres esperar a que termine el experimento para dar el nombre del programa, te recomiendo que te unas al canal de telegram.
Lo acabo de abrir y tengo ideas muy chulas para ese canal, así que si te apuntas te lo agradezco y te podrás aprovechar de todo el comienzo.
Hasta aquí el post de hoy, espero que os mole la idea y nada, cualquier duda ya sabéis donde encontrarme, tanto en Twitter como en el correo.
¡Hasta la próxima!