💻 Cómo monetizar una web

white hat seo

¡Hola Sinwens! Vamos a empezar por lo que mas nos interesa a todos, como monetizar una página web.

Esta pregunta es bastante genérica, ya que hay varios tipos de páginas web y, lo primero que tienes que tener claro, es cuál es la tuya.

Vamos a separarlas en 3 grupos: Webs de afiliación, E-commerce y webs para publicidad.

Webs de afiliación

Este es un modelo de página que se está poniendo muy de moda, demasiado diria yo. En este 2020 se han multiplicado como piojos, pero tranquilos/as, sigue habiendo nichos para todos y una frase que os tiene que quedar bien grabada:

«Hay vida mas allá de Amazon»

Sinwen, Filosofo y poeta.

Si mis pequeños saltamontes, desde que llego Romu a nuestras pantallas, las webs de afiliación de Amazon se han disparado.
Todo internet parece un catalogo gigantesco de esta empresa, plagado de reseñas y comparaciones para cualquier tipo de búsqueda que realices.

Los reconocerás por su particular idioma, una mezcla entre Sanscrito y Latín.

Si, los emojis, los titulos SEOptimizados y las plaquetas, (sin olvidarnos de hacer referencia al año en el que nos encontremos) son la llamada a las presas de esta comunidad.

No digo que esté mal, es una modificación del CTR muy buena y, de verdad consigue resultados (comprobado por mi mismo antes de hablar).

El problema que le veo es, que tanta saturación ha levantado alarmas, ya no de Google, ni de el resto de SEOs que nos dedicamos a buscar nichos, si no de los propios usuarios de internet, los cuales, muchas veces ya evitan este tipo de resultados porque saben que se van a encontrar una copia del anterior.

¿Qué puedo hacer para monetizar de esta forma?

Hay varias formas de monetizar una web con afiliación, vamos a hablar de las 2 principales.

Amazon

Como ya sabéis, Amazon es el lider global a nivel de afiliación. Con su propio plugin optimizado para insertar los productos y con un sistema bastante intuitivo de gestión de informes.

amazon

Los pros de este gigante son la gran variedad de productos y los precios, pero los contras son muchos.

No es que pague muy altas comisiones, lo que te obliga a buscar nichos de productos, con un precio bastante elevado para poder beneficiarte de ello.

Muchisima competencia y saturación del mercado. Puede que Amazon fuera una idea impresionante para monetizar una web hace 5 años, pero ahora, como he dicho al principio, las webs de afiliación han invadido Internet, por Romu y sus furiosos.

Aún así, se puede seguir sacando negocio de ahí, pero tienes que plantearlo de una manera distinta, la cual hablaremos en otra clase.

Puedes acceder al programa de afiliación de Amazon desde éste enlace.

Tradetracker

Este sistema es el que yo estoy usando actualmente. Amazon está muy bien, pero no es lo mismo comprar una cafetera en Amazon, que comprarla en Nesspreso.

tradetracker logo

Si, este gestor de afiliaciones, te permite acceder a las campañas de afiliados de las grandes marcas, siendo un plus añadido para tu web toda la autoridad que ello conlleva.

Ya haré un tutorial de Tradetracker aquí, pero es bastante simple de entender.

Buscas la campaña en base a tu sitio web y solicitas entrar en ella, a los pocos dias te llega un correo con la respuesta y tienes acceso a TODO el catálogo de esta empresa.

Por supuesto en Excel y ordenadito con los links, imágenes, descripción, nombres y precios.
Algo muy interesante a la hora de usar el plugin Creador de Catálogos, un plugin del que haremos un tutorial para que aprendáis a implementarlo en vuestras webs.

Puedes acceder al programa de afiliación de TradeTracker España desde este enlace.

Os pongo una imagen de un producto creado con creador de catalogos:

plugin creador de catalogos
Plugin Creador de Catálogos de Roberto Bermejo

E-Commerce

Crear un E-Commerce, a mi parecer, es la forma mas complicada de monetizar online, pero es la mejor si la cosa sale bien.

Te recomiendo que ganes un poquito de experiencia antes de iniciar una tienda online, con alguno de los otros dos métodos. Así aprenderás a hacer estudios de mercado, encontrar nichos y ver los productos mas rentables para tu tienda, si no, puede ser un caos total.

tienda online

A la hora de montar un E-Commerce, va a haber varios temas a tener en cuenta:

  • Producto a comercializar
  • Con stock o sin stock
  • Temas legales
  • Logística
  • Marca

Y estos son los mas superficiales. Por eso te recomiendo un poquito de experiencia en el sector antes de iniciar esta aventura.

Si ya la tienes, tendrás una clase pronto sobre como crear una tienda online paso a paso.

Adsense

Adsense es la publicidad de Google, los anuncios que te aparecen por todos los sitios cuando quieres encontrar información sobre algo.

Hay otras empresas para monetizar blogs con publicidad, hablamos de ellas en el post sobre las mejores formas de monetizar con publicidad.

google adsense

Últimamente, esta forma de monetizar, está dando bastantes problemas. Tardan mucho en aceptarte, tienes que enviar la web varias veces o te ponen diferentes trabas a solucionar.

Pero aun así, sigue siendo la mejor.

La forma que tienen los SEOs de monetizar con Adsense, es buscando nichos poco competidos que poder posicionar, pero no olvidemos que ellos (y yo) vemos esto como un negocio.

Si a ti te gusta escribir, o quieres compartir tu contenido con el mundo, puedes hablar de lo que quieras e implementar la publicidad para sacar beneficio de ello.
Este blog, por ejemplo, no creo que vaya a dar mucho beneficio, ya que la competencia es muy alta y no tiene muy buen CPC que se diga.

Pero mi intención es otra, quiero ayudar a los que como yo sois nuevos y preveniros de las distintas «cosas malas» que os encontraréis en este gremio.

En el menú, encontraréis varios cursos gratuitos sobre este post. Uno hablará sobre la monetización de una web con afiliación y el otro sobre la monetización con Adsense o publicidad.

Espero que os haya gustado el artículo y que os guste la idea de esta comunidad.

¡Un saludo y hasta pronto Sinwens!

¿Eres un/a Sinwenwenxa?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Sinwen.me te informa de que los datos personales que nos proporciones rellenando el presente formulario, serán tratados por Sinwen.me como responsable de esta página web. La finalidad de la recogida y el tratamiento de los datos personales, es para gestionar el alta a esta suscripción y poder enviarte boletines periódicos con los nuevos contenidos publicados en la web o información sobre productos y servicios propios.

La legitimación se hace mediante el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado, te informo de que los datos que nos facilitas, estarán ubicados en los servidores de Sered, (proveedor de hosting ) situados dentro de la UE.

Puedes leer su Política de Privacidad en este enlace.

Podrás ejecutar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@sinwen.me, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional detallada en nuestra política de privacidad.

Deja un comentario